CÓMO ADHERIR MI COMERCIO

  1. Objeto

Mutriku Market es una iniciativa municipal que busca revitalizar el comercio local del municipio. Se trata  de una herramienta dirigida a digitalizar los comercios minoristas del pueblo de Mutriku, ofreciéndoles un espacio de visibilización que pretende contribuir a incentivar las ventas del sector en un contexto de escaparate y mercado virtual basado en la tecnología   conversacional.  

El público al que se dirige esta plataforma es sobre todo el público local y de cercanía.

En los siguientes apartados, se describen los requisitos, normas y obligaciones que deberán cumplir los comercios para participar en la iniciativa Mutriku Market. Además de ello encontrarán el formulario, así como el formulario que deberán cumplimentar.

  1. Requisitos de los comercios participantes

La plataforma de venta online, Mutriku Market es gratuita, pero sujeta a las normas y condiciones de uso que se describen en el presente documento.

 Los comercios participantes en la plataforma Mutriku Market tendrán que cumplir con los siguientes requisitos de obligado cumplimiento:

  1. Ser un comercio con interés de vender productos a través de tecnología conversacional basada en  WhatsApp.
  2. Que el domicilio fiscal de la actividad y/o centro de trabajo esté ubicado en Mutriku.
  3. Ser persona física o jurídica que desarrolla una actividad económica y estar dada de alta en el régimen correspondiente como autónomo o empresa en el momento de la solicitud.
  4. Tener contratada una póliza de seguro de responsabilidad civil en vigor, que cubra las posibles reclamaciones derivadas de la actividad desarrollada, incluyendo la responsabilidad derivada de productos.
  5. No tener deudas con el Ayuntamiento de Mutriku.
  6. Cumplir con la normativa de la  Hacienda Foral.

El Ayuntamiento de Mutriku se reserva el derecho a denegar la participación de aquellos comercios que inciten, promuevan o patrocinen, de manera directa o indirecta, comportamientos violentos, consumo de drogas y/o actividades de juego. Así como aquellos establecimientos adeudados con las administraciones públicas o que no cumplan con las normativas que les son aplicables.

  1. Características y funcionamiento

La plataforma llamada Mutriku Market  favorecerá la digitalización de los comercios albergando un espacio para la venta a través de tecnología conversacional basada en WhatsApp de productos que estará integrada en la web www.mutrikumarket.eus, o en la aplicación de WhatsApp a través de un directorio específico. Con estas herramientas los establecimientos podrán exponer y/o vender sus productos, hacer un seguimiento del rendimiento de su comercio en la plataforma y acceder a formación exclusiva.

3.1. Gestión de la información y contenidos.

Los comerciantes deberán disponer, activar  y actualizar su catálogo de Facebook al cual estará vinculado todo el sistema. Para ello, se le prestará asesoramiento desde la empresa adjudicataria del contrato y se dará una formación específica para la implantación adecuada en el proyecto.

Los datos se podrán modificar en cualquier momento. Los comerciantes dispondrán de un contacto para incidencias. Los contenidos se deberán publicar en los dos idiomas de la plataforma: Euskera y castellano.

3.2. Categorías.

Mutriku Market dispone de unas categorías preestablecidas a las que se vinculará el establecimiento.  

3.3. Productos.

Cada comercio deberá subir un mínimo de 5 productos. Se asegurará de que sean productos que estén siempre en stock. Se podrá poner nuevos productos, así como actualizar los datos de los precios etc.

3.4. Promociones.

Los comercios dispondrán de una opción de realizar promociones específicas a través de WhatsApp, con la ayuda de un asistente virtual que les pedirá información sobre novedades o promociones con una frecuencia preestablecida.

La plataforma hará llegar estas promociones a todos los inscritos a Mutriku Market por WhatsApp.

3.5. Proceso de compra.

Cuando un usuario selecciona un producto en un comercio desde la versión online, el marketplace redirigirá al usuario al asistente virtual para realizar el proceso de compra desde WhatsApp.

La plataforma permite que los usuarios puedan recibir avisos previos de llegada de sus pedidos en el caso de reparto en taquillas

El asistente permite a los comerciantes ofrecer una experiencia de compra integrada directamente en la plataforma de mensajería.

A través de esta herramienta, los usuarios pueden explorar productos, obtener detalles, realizar compras y efectuar pagos sin salir de la aplicación, proporcionando una experiencia de usuario fluida y eficiente.

Cada comercio dispone de su propia pasarela de pago. Los pagos se realizan directamente en la cuenta del comercio.

Todos  los comercios participantes en la plataforma Mutriku Market, en su condición de personas físicas o jurídicas que desarrollan una actividad económica, están sujetas a la competencia normativa de las Haciendas Forales Vascas en el IRPF o en el IS, de acuerdo con lo previsto en el Concierto Económico con la Comunidad Autónoma del País Vasco, aprobado por la Ley 12/2002, de 23 de mayo. Asimismo, todos los comercios al expedir facturas, serán responsables de utilizar dispositivos tales como terminales punto de venta (TPV), ordenadores personales, máquinas de vending avanzadas, balanzas avanzadas, tabletas, teléfonos móviles y demás dispositivos que deberán implementar las especificaciones técnicas y funcionales definidas en la normativa reguladora del sistema TICKETBAI

3.6 Gestión del pago

La relación económica será directa entre la persona compradora y el comercio vendedor, correspondiendo a este último las obligaciones contables, fiscales o de otro tipo que se generen.

Para el pago con tarjeta,  se admitirán las tarjetas de crédito/débito en función de las condiciones y limitaciones de la pasarela de pago a través del TPV virtual de la plataforma. Dicha pasarela procesa los datos en entorno seguro, mediante el cifrado de las comunicaciones, de modo que ni el comercio ni terceros ajenos tienen acceso a los datos de la tarjeta o transacción efectuada.

3.7 Gestión de pedidos y envío de los productos

Cada comercio será el encargado de gestionar los pedidos y la entrega de los productos que ofrece dentro de Mutriku Market. Este servicio, deberá ser ágil y fiable y recoger y entregar los productos con diligencia generando confianza en el consumidor.

Cuando la entrega se realice en el establecimiento físico del comercio, el pedido deberá estar preparado para su recogida en el plazo acordado con el comprador o compradora.

Los establecimientos de  alimentación en fresco tendrán opción de utilizar las taquillas refrigeradas. Para ello el ayuntamiento designará un código de usuario a los establecimientos que lo requieran y se les dará una formación y unas instrucciones de uso que facilite su tarea. Estas taquillas permanecerán a disposición de los clientes las 24 horas del día.

Las quejas de los usuarios en referencia a incidencias con la gestión de los pedidos,  podrá dar lugar la expulsión del establecimiento de Mutriku Market.

El Ayuntamiento de Mutriku no se hará responsable en ningún momento de la gestión  de los pedidos ni los recogidos en tienda, ni de los que se entreguen a través de las taquillas.

3.8 Política de devoluciones

La política comercial de devoluciones la fijará  cada establecimiento, y deberá comunicar al cliente antes de cerrar una venta.  En todo caso, el establecimiento respetará la legislación vigente recogida en el Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias.

  1. Formalización de las solicitudes para participar en la plataforma Mutriku Market

La persona física o jurídica interesada en participar en la plataforma Mutriku Market  presentará la solicitud telemáticamente a través de la sede electrónica de www.mutriku.eus, dirigida al departamento de Desarrollo Económico. El ayuntamiento de Mutriku, comprobará en cada caso que cumple los requisitos para participar en la plataforma y si es admitido pondrá en marcha el proceso para su inserción en la misma.  El ayuntamiento podrá reclamar al solicitante cualquier información o documentación adicional que considere necesaria para verificar los datos aportados.

Para cualquier información, consulta o incidencia podrá ponerse en contacto a través del correo garapena@mutriku.eus o acudiendo a la Oficina de Turismo de la localidad.

La solicitud para la inscripción en esta plataforma la pueden descargar en el siguiente enlace: Solicitud 

– Copia del recibo del Seguro de Responsabilidad Civil de establecimiento comercial.

  1. Normas y obligaciones generales de los comercios participantes

7.1 Obligaciones generales

Las personas participantes como comercios en la plataforma Mutriku Market asumirán las obligaciones recogidas en estas bases::

  1. Cumplir los requisitos indicados en el apartado 2 de estas Bases.
  2. Haber cumplimentado y entregado la hoja de solicitud de adhesión a Mutriku Market.
  3. Mantener constantemente la información actualizada que permita una experiencia de usuario satisfactoria.
  4. Gestionar los pedidos de manera ágil y fiable y entregar los productos con diligencia generando confianza en el consumidor.
  5. Contar con un seguro de responsabilidad civil en vigor, que cubra las posibles reclamaciones derivadas de la actividad desarrollada, incluyendo la responsabilidad derivada de productos.
  6. Cumplir con la normativa de las Haciendas Forales Vascas y con la normativa de TICKET BAI
  7. Contar con cuantas licencias y permisos fuesen necesarios para el ejercicio de la actividad objeto de ayuda.
  8. Garantizar el uso de las lenguas oficiales de la CAPV en el contenido de la plataforma.
  1. Proceso de baja de la plataforma

8.1 Serán causa de rescisión del acuerdo, entre otras:

  • Renuncia del comercio.
  • Fallecimiento de la persona titular del comercio.
  • Pérdida de todos o algunos de los requisitos exigidos para obtener y mantener la autorización.
  • Incumplimiento de las condiciones fijadas en las presentes bases y en propio acuerdo: la no actualización de la información, reclamaciones o quejas de las personas compradoras por la baja calidad de los productos o servicios, etc.

8.2  proceso de baja voluntaria:

Los comercios podrán solicitar darse de baja en cualquier momento poniéndose en contacto con garapena@mutriku.eus. Con ello se procederá a eliminar el  comercio de la plataforma.

  1. Datos económicos del establecimiento

La plataforma dará opción a cada establecimiento de acumular datos de las ventas que vayan haciendo, generando un link de acceso privado para cada comercio con toda la información, que cada establecimiento podrá gestionar de forma autónoma,  independiente y confidencial.  El ayuntamiento de Mutriku no tendrá acceso a estos datos de los establecimientos.

El Ayuntamiento podrá obtener informes de ventas generales, no siendo posible recabar información sobre las ventas de cada establecimiento.

  1. Protección de datos personales

De conformidad con el Reglamento 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo (DOUE), el Ayuntamiento de Mutriku informa de lo siguiente: El responsable del Tratamiento de sus datos será el Ayuntamiento de Mutriku/ Txurruka plaza s/n. 20830 Mutriku/ CIF P2006000J. La finalidad del tratamiento de estos datos es poder realizar las actuaciones arriba mencionadas (Mutriku Market). Los datos aportados en este formulario serán utilizados por el Ayuntamiento de Mutriku, desde los diferentes departamentos que éste incluya.

Legitimación o base jurídica del tratamiento: No es obligatorio dar el consentimiento de uso de los datos, pero en este caso, el ayuntamiento no podrá aceptar su adhesión al proyecto.

Encargado del Tratamiento de Datos: Los datos personales serán cedidos a la empresa adjudicataria en calidad de encargado del tratamiento de datos. Los datos del adjudicatario, o persona designada por éste, son:

Woztell Sanuker S.L.

  1. de la Travesía, 15b, base 2, – La Marina de Valencia

46024 Valencia

CIF B88356787

Derechos de las personas Los interesados pueden acceder a sus datos, solicitar su rectificación o, en su caso, supresión, oposición o limitación de tratamiento, a través del Delegado de Protección de Datos